Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 06MAYO2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con el único Banco de Células Troncales Hematopoyéticas (Banco de Sangre de Cordón Umbilical) en el sector público en todo el país proveniente de sangre placentaria donada de forma altruista, gracias al cual se ofrece una opción terapéutica a pacientes con enfermedades oncológicas y hematológicas, como anemia aplásica, mieloma múltiple, leucemia entre otros padecimientos . El doctor Óscar Zamudio Chávez, director del Banco de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, donde se ubica esta área, señaló que cada día se realizan entre 5 y 10 procedimientos, de acuerdo a los requerimientos de las unidades de Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas, respaldados por la certificación bajo la norma internacional ISO 9001-2015. FOTO. IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 06MAYO2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con el único Banco de Células Troncales Hematopoyéticas (Banco de Sangre de Cordón Umbilical) en el sector público en todo el país proveniente de sangre placentaria donada de forma altruista, gracias al cual se ofrece una opción terapéutica a pacientes con enfermedades oncológicas y hematológicas, como anemia aplásica, mieloma múltiple, leucemia entre otros padecimientos . El doctor Óscar Zamudio Chávez, director del Banco de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, donde se ubica esta área, señaló que cada día se realizan entre 5 y 10 procedimientos, de acuerdo a los requerimientos de las unidades de Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas, respaldados por la certificación bajo la norma internacional ISO 9001-2015. FOTO. IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 06MAYO2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con el único Banco de Células Troncales Hematopoyéticas (Banco de Sangre de Cordón Umbilical) en el sector público en todo el país proveniente de sangre placentaria donada de forma altruista, gracias al cual se ofrece una opción terapéutica a pacientes con enfermedades oncológicas y hematológicas, como anemia aplásica, mieloma múltiple, leucemia entre otros padecimientos . El doctor Óscar Zamudio Chávez, director del Banco de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, donde se ubica esta área, señaló que cada día se realizan entre 5 y 10 procedimientos, de acuerdo a los requerimientos de las unidades de Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas, respaldados por la certificación bajo la norma internacional ISO 9001-2015. FOTO. IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2024.- El Banco de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con tecnología de vanguardia para garantizar seguridad durante el proceso de donación al cumplir con la Norma Oficial Mexicana (NOM) 253 de la Secretaría de Salud en la materia y que de cada donador se aprovechen uno o más componentes para beneficiar a un mayor número de pacientes. A través de procesos como el centrifugado es posible realizar la separación de los diversos componentes y extraer de la sangre total, concentrados eritrocitarios, plasma, plaquetas, y/o crioprecipitados, de vital importancia para tratamientos de pacientes con cáncer, anemia, quienes sufren traumatismos, cirugías o mujeres con complicaciones durante el embarazo. El jefe de Laboratorio del Banco de Sangre del CMN Siglo XXI, Jesús Roy Aranda Osorio, indicó que en estas instalaciones se otorga certeza, seguridad y calidad en la donación de sangre por la capacitación del personal y el equipamiento disponible. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2024.- El Banco de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con tecnología de vanguardia para garantizar seguridad durante el proceso de donación al cumplir con la Norma Oficial Mexicana (NOM) 253 de la Secretaría de Salud en la materia y que de cada donador se aprovechen uno o más componentes para beneficiar a un mayor número de pacientes. A través de procesos como el centrifugado es posible realizar la separación de los diversos componentes y extraer de la sangre total, concentrados eritrocitarios, plasma, plaquetas, y/o crioprecipitados, de vital importancia para tratamientos de pacientes con cáncer, anemia, quienes sufren traumatismos, cirugías o mujeres con complicaciones durante el embarazo. El jefe de Laboratorio del Banco de Sangre del CMN Siglo XXI, Jesús Roy Aranda Osorio, indicó que en estas instalaciones se otorga certeza, seguridad y calidad en la donación de sangre por la capacitación del personal y el equipamiento disponible. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2024.- El Banco de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con tecnología de vanguardia para garantizar seguridad durante el proceso de donación al cumplir con la Norma Oficial Mexicana (NOM) 253 de la Secretaría de Salud en la materia y que de cada donador se aprovechen uno o más componentes para beneficiar a un mayor número de pacientes. A través de procesos como el centrifugado es posible realizar la separación de los diversos componentes y extraer de la sangre total, concentrados eritrocitarios, plasma, plaquetas, y/o crioprecipitados, de vital importancia para tratamientos de pacientes con cáncer, anemia, quienes sufren traumatismos, cirugías o mujeres con complicaciones durante el embarazo. El jefe de Laboratorio del Banco de Sangre del CMN Siglo XXI, Jesús Roy Aranda Osorio, indicó que en estas instalaciones se otorga certeza, seguridad y calidad en la donación de sangre por la capacitación del personal y el equipamiento disponible. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2024.- El Banco de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con tecnología de vanguardia para garantizar seguridad durante el proceso de donación al cumplir con la Norma Oficial Mexicana (NOM) 253 de la Secretaría de Salud en la materia y que de cada donador se aprovechen uno o más componentes para beneficiar a un mayor número de pacientes. A través de procesos como el centrifugado es posible realizar la separación de los diversos componentes y extraer de la sangre total, concentrados eritrocitarios, plasma, plaquetas, y/o crioprecipitados, de vital importancia para tratamientos de pacientes con cáncer, anemia, quienes sufren traumatismos, cirugías o mujeres con complicaciones durante el embarazo. El jefe de Laboratorio del Banco de Sangre del CMN Siglo XXI, Jesús Roy Aranda Osorio, indicó que en estas instalaciones se otorga certeza, seguridad y calidad en la donación de sangre por la capacitación del personal y el equipamiento disponible. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2024.- El Banco de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con tecnología de vanguardia para garantizar seguridad durante el proceso de donación al cumplir con la Norma Oficial Mexicana (NOM) 253 de la Secretaría de Salud en la materia y que de cada donador se aprovechen uno o más componentes para beneficiar a un mayor número de pacientes. A través de procesos como el centrifugado es posible realizar la separación de los diversos componentes y extraer de la sangre total, concentrados eritrocitarios, plasma, plaquetas, y/o crioprecipitados, de vital importancia para tratamientos de pacientes con cáncer, anemia, quienes sufren traumatismos, cirugías o mujeres con complicaciones durante el embarazo. El jefe de Laboratorio del Banco de Sangre del CMN Siglo XXI, Jesús Roy Aranda Osorio, indicó que en estas instalaciones se otorga certeza, seguridad y calidad en la donación de sangre por la capacitación del personal y el equipamiento disponible. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2024.- El Banco de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con tecnología de vanguardia para garantizar seguridad durante el proceso de donación al cumplir con la Norma Oficial Mexicana (NOM) 253 de la Secretaría de Salud en la materia y que de cada donador se aprovechen uno o más componentes para beneficiar a un mayor número de pacientes. A través de procesos como el centrifugado es posible realizar la separación de los diversos componentes y extraer de la sangre total, concentrados eritrocitarios, plasma, plaquetas, y/o crioprecipitados, de vital importancia para tratamientos de pacientes con cáncer, anemia, quienes sufren traumatismos, cirugías o mujeres con complicaciones durante el embarazo. El jefe de Laboratorio del Banco de Sangre del CMN Siglo XXI, Jesús Roy Aranda Osorio, indicó que en estas instalaciones se otorga certeza, seguridad y calidad en la donación de sangre por la capacitación del personal y el equipamiento disponible. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2024.- El Banco de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con tecnología de vanguardia para garantizar seguridad durante el proceso de donación al cumplir con la Norma Oficial Mexicana (NOM) 253 de la Secretaría de Salud en la materia y que de cada donador se aprovechen uno o más componentes para beneficiar a un mayor número de pacientes. A través de procesos como el centrifugado es posible realizar la separación de los diversos componentes y extraer de la sangre total, concentrados eritrocitarios, plasma, plaquetas, y/o crioprecipitados, de vital importancia para tratamientos de pacientes con cáncer, anemia, quienes sufren traumatismos, cirugías o mujeres con complicaciones durante el embarazo. El jefe de Laboratorio del Banco de Sangre del CMN Siglo XXI, Jesús Roy Aranda Osorio, indicó que en estas instalaciones se otorga certeza, seguridad y calidad en la donación de sangre por la capacitación del personal y el equipamiento disponible. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÈXICO, 20NOVIEMBRE2023.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con una plataforma web única en el país para registrar y generar citas en los Bancos Centrales, Bancos de Sangre y Centros de Colecta, mediante la cual se facilita el proceso a los donantes y se garantiza la optimización de recursos. El doctor Óscar Zamudio Chávez, director del Banco Central de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, señaló que con esta herramienta también se mejoran los trámites de prerregistro, documentación y seguridad transfusional en la donación. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÈXICO, 20NOVIEMBRE2023.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con una plataforma web única en el país para registrar y generar citas en los Bancos Centrales, Bancos de Sangre y Centros de Colecta, mediante la cual se facilita el proceso a los donantes y se garantiza la optimización de recursos. El doctor Óscar Zamudio Chávez, director del Banco Central de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, señaló que con esta herramienta también se mejoran los trámites de prerregistro, documentación y seguridad transfusional en la donación. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÈXICO, 20NOVIEMBRE2023.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con una plataforma web única en el país para registrar y generar citas en los Bancos Centrales, Bancos de Sangre y Centros de Colecta, mediante la cual se facilita el proceso a los donantes y se garantiza la optimización de recursos. El doctor Óscar Zamudio Chávez, director del Banco Central de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, señaló que con esta herramienta también se mejoran los trámites de prerregistro, documentación y seguridad transfusional en la donación. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÈXICO, 20NOVIEMBRE2023.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con una plataforma web única en el país para registrar y generar citas en los Bancos Centrales, Bancos de Sangre y Centros de Colecta, mediante la cual se facilita el proceso a los donantes y se garantiza la optimización de recursos. El doctor Óscar Zamudio Chávez, director del Banco Central de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, señaló que con esta herramienta también se mejoran los trámites de prerregistro, documentación y seguridad transfusional en la donación. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÈXICO, 20NOVIEMBRE2023.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con una plataforma web única en el país para registrar y generar citas en los Bancos Centrales, Bancos de Sangre y Centros de Colecta, mediante la cual se facilita el proceso a los donantes y se garantiza la optimización de recursos. El doctor Óscar Zamudio Chávez, director del Banco Central de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, señaló que con esta herramienta también se mejoran los trámites de prerregistro, documentación y seguridad transfusional en la donación. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
La Cruz Roja Mexicana el día de hoy llamó a la población a seguir donando de manera altruista en el Día Mundial del Donante.
La Cruz Roja Mexicana el día de hoy llamó a la población a seguir donando de manera altruista en el Día Mundial del Donante.
José Antonio Monroy, director de la Cruz Roja Mexicana, llamó a la población a seguir donando de manera altruista en el Día Mundial del Donante.
La Cruz Roja Mexicana el día de hoy llamó a la población a seguir donando de manera altruista en el Día Mundial del Donante.
José Miguel Ramos, administrador del Banco de Sangre de la Cruz Roja Mexicana, llamó a la población a seguir donando de manera altruista en el Día Mundial del Donante.
Aspectos del Banco de Sangre de la Cruz Roja que el día de hoy llamó a la población a seguir donando de manera altruista en el Día Mundial del Donante.
Inauguración de la remodelación del Banco de Sangre del Hospital Central de Cruz Roja Mexicana en Polanco, que contará con equipo de alta tecnología y modernos instrumentos, además de los suministros necesarios para atender la demanda de donadores de sangre.
Inauguración de la remodelación del Banco de Sangre del Hospital Central de Cruz Roja Mexicana en Polanco, que contará con equipo de alta tecnología y modernos instrumentos, además de los suministros necesarios para atender la demanda de donadores de sangre.
Inauguración de la remodelación del Banco de Sangre del Hospital Central de Cruz Roja Mexicana en Polanco, que contará con equipo de alta tecnología y modernos instrumentos, además de los suministros necesarios para atender la demanda de donadores de sangre.
Inauguración de la remodelación del Banco de Sangre del Hospital Central de Cruz Roja Mexicana en Polanco, que contará con equipo de alta tecnología y modernos instrumentos, además de los suministros necesarios para atender la demanda de donadores de sangre.
Inauguración de la remodelación del Banco de Sangre del Hospital Central de Cruz Roja Mexicana en Polanco, que contará con equipo de alta tecnología y modernos instrumentos, además de los suministros necesarios para atender la demanda de donadores de sangre.
Inauguración de la remodelación del Banco de Sangre del Hospital Central de Cruz Roja Mexicana en Polanco, que contará con equipo de alta tecnología y modernos instrumentos, además de los suministros necesarios para atender la demanda de donadores de sangre.
CIUDAD DE MÉXICO, 27SEPTIEMBRE2016.- Inició la campaña de donación de sangre "Dona Ayuda y Salva" en el patio sur de la Camara de Diputados. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.